El analista en marketing digital es una figura que tiene una gran responsabilidad, pero antes de ver sus aptitudes, empecemos por saber qué trabajo hace un analista digital.
En este post, descubriremos qué es una auditoría SEO, cómo puede beneficiar a tu sitio web y cómo aprovecharla al máximo para mejorar el posicionamiento web.
Tener una presencia online efectiva en el mundo digital resulta esencial para el éxito de cualquier negocio. Uno de los pilares fundamentales para alcanzar visibilidad en los motores de búsqueda es la optimización para buscadores o SEO (Search Engine Optimization). Y, para evaluar la eficacia de esta estrategia, es necesario realizar una auditoría SEO.
El trabajo que se hace en web para posicionar en motores de búsqueda es casi taaaaan amplio como hablar de lo que es el marketing digital. O así debería ser, aunque a veces se simplifique.
¡Todo el mundo quiere mejorar el SEO! ¡Claro que sí! Pero, ¿sabes lo que implica?
Si has leído algún que otro contenido escrito por mí (como este en el que te cuento lo que analizo desde el punto de vista SEO en una web cuando entra un proyecto) sabrás la importancia que le doy al impacto de una web al visitarla, y «vivir la experiencia» como si de un posible usuario o cliente tuyo se tratase.
Vamos a ver por qué.
Que si el contenido es el rey, que si Google premia el contenido de calidad, que si debes hacer contenido propio… El contenido está en boca de todos, pero ¿cómo saber si lo elaboramos bien? Dentro auditoría de contenido.
Vayamos por pasos.
Contar con un consultor de marketing digital para guiar y acompañar a una empresa en su andadura online se ha convertido en algo imprescindible para la mayoría de negocios. El marketing digital resulta una pieza clave en su estrategia de venta, reputación y fidelización.
Llegar a la primera página de Google es algo parecido a correr en una carrera de sacos. Solo se mantienen en pie los mejores. O lo que es lo mismo, esos que hacen un continuo análisis SEO y conocen al dedillo estas y otras herramientas.
Buscar una foto. Editarla. Escribir un pequeño texto. Entrar en tu perfil de empresa. Subirlo todo y, voilá, ya estaría listo. ¡Error! Para hacer una buena gestión de los canales de tu empresa necesitarás antes una auditoría de redes sociales.
¿Alguna vez has espiado la web o las redes sociales de tus competidores? 🧐. Puede que quieras saber qué están haciendo las empresas del sector para aprender de sus estrategias y tácticas.
Oír y escuchar no son lo mismo. En el primer caso lo haces sin querer, pero, en el segundo, quieres empatizar y comprender al otro. Pregúntate: ¿mantienes una escucha activa en tus redes sociales?
Captar la atención de tu audiencia es un reto que quizás te ha dado más de un dolor de cabeza. Pero vale la pena trabajar el engagement en redes sociales si quieres crear una marca sólida y atractiva para tu público.
Imagina que un día descubres que algo no va del todo bien con tu salud. ¿Qué haces? Fácil: acudes al médico. Entonces, si notas que tu estrategia de marketing online no funciona, ¿por qué no pides un análisis de la situación actual de tu empresa?