Si tienes un negocio desde hace muchos años, quizás cuentes con clientela fiel que te recomiende a conocidos. Pero ya no es suficiente con la estrategia del boca a boca. Necesitas que tu ficha de Google My Business esté optimizada y contar con reseñas verídicas para que los usuarios confíen en ti, entre otros aspectos. Sino, tu competencia tomará la delantera.
El SEO local es la herramienta que te permite ganar visibilidad justo donde te necesitan: cerca de ti.
Para responder a esta pregunta primero debemos saber qué es el SEO local. Contado de forma breve, es el posicionamiento en motores de búsqueda que se trabaja con intención de rankear (posicionar nuestra web para determinadas palabras clave) en una ubicación específica. Y el consultor de SEO local será el encargado de trazar la estrategia para que esto suceda. Pero, como siempre, lo primero es auditar nuestro negocio para ver el nicho en el que queremos posicionarnos a nivel digital, así como la competencia.
El papel de un consultor de SEO local se basa en es ayudarte a mejorar la visibilidad de tu negocio en las búsquedas locales, trabajando sobre tres pilares: la relevancia de tu sitio, la autoridad de tu marca y la proximidad con respecto al usuario.
Estas son algunas de sus tareas principales:
Una auditoría de SEO local es similar a una auditoría de SEO habitual, pero con matices diferenciadores. Estos son:
Hasta el momento, lo que Google premia en posicionamiento SEO son factores como la popularidad del negocio y la relevancia. Pero en el enfoque de SEO local aparece uno nuevo: la proximidad.
Es fundamental que el experto en SEO local tenga en cuenta cómo afecta la proximidad al negocio del cliente, por lo comentado en el punto anterior.
Para un trabajo en posicionamiento local se tendrá en cuenta con mayor peso que en otro tipo de estrategia el trato de cercanía o darnos a conocer de primera mano con los clientes del negocio, tener dotes en el trato con ellos será importante para ganar en popularidad y relevancia en la zona donde queremos estar en las primeras posiciones.
Ya no basta solamente con tener un contenido potente o una web atractiva para el usuario (que también). Habrá que potenciar la obtención de reseñas de clientes, así como estar pendiente de las mismas (sean positivas o negativas) y darles respuesta, además de esmerarse en realizar fotografías de trabajos realizados, de remarcar servicios especiales o promociones,… y por supuesto de gestionar la ficha de empresa de Google para que ayude a que el motor de búsqueda entienda a lo que nos dedicamos, lo bien que lo hacemos y dónde lo hacemos de la manera más exacta posible. Cuanta más información le demos, más opciones habrá de aparecer en una posición destacada en Google.
Como sabrás, cada casuística de negocio es diferente, lo que vale para uno no tiene por qué servir para los demás. De forma más concreta, me refiero a que en la estrategia a seguir se tratará de forma diferente un negocio tipo franquicia con locales en distintos lugares asociados a una sola marca que uno que solo tenga una oficina o local en una sola ubicación.
Cabe mencionar, además, el factor técnico. Aquellos elementos en la web que ayudan al posicionamiento local no pueden caer en saco roto:
Por encima de todas las cosas, me gustaría destacar la gran importancia del trato de cercanía de calidad con los clientes. En un negocio local es imprescindible para generar confianza y atracción. Para saber esto no es necesario ser consultor SEO, pero mi experiencia me dice que no está de más remarcarlo.
No somos la consultora de marketing digital que te deja con un informe y un «buena suerte». Definimos estrategias accionables que entiendes y que transforman tu negocio. Y lo hacemos con programas de trabajo intensivos y estructurados. ¿Son para ti? Descúbrelo.