Errores en SEO que te pueden costar posiciones

errores de seo

Entre tú y yo, ser cliente de un consultor SEO (o agencia de marketing que hace trabajos de SEO) no es fácil. Porque en la mayoría de los casos no se entiende por qué hace lo que hace, y lo entiendo. Como consecuencia, puede resultar difícil identificar algunos errores que te están costando la visibilidad y el tráfico a tu web.

Por si te preguntas, «¿pero esto del SEO qué era?» te hago una breve introducción: SEO (Search Engine Optimization - Optimización para Motores de Búsqueda) son técnicas que se aplican en la construcción de una página web con el fin de que los motores de búsqueda (por ejemplo, Google) interpreten de la mejor forma todo lo que aparece en tu web y poder mostrarlo así a los usuarios.

Parece fácil, pero no lo es tanto si no conoces el lenguaje del motor de búsqueda. Estas técnicas pueden ir desde la estructuración del menú de servicios y la terminología empleada, a las imágenes que aparecen en la web, así como la configuración de otros archivos de «la trastienda» de la web… por decirte algunas cosas.


Los errores más comunes en SEO y cómo evitarlos

Existen numerosos errores SEO que pueden perjudicar el rendimiento de tu web. A continuación, te detallo algunos de los más frecuentes:

  • Contenido duplicado. Si tu web tiene secciones con textos iguales repetidos en varias páginas, podrías competir contigo mismo en los resultados de búsqueda. Por ejemplo, si tu página de «servicios» y tu página de «inicio» tienen el mismo párrafo explicativo, los motores de búsqueda pueden no saber cuál priorizar.

  • Palabras clave mal seleccionadas. Elegir palabras clave con mucho volumen, pero sin intención de compra, puede generar tráfico poco relevante. Por ejemplo, si tienes una tienda local de ropa, optar por palabras como «moda internacional» puede no atraer a clientes interesados en tu producto. En su lugar, busca términos como «tienda de ropa en [tu ciudad]» o «ropa moderna para [tu perfil de cliente]».

  • No optimizar para móviles. Los motores de búsqueda priorizan la experiencia en dispositivos móviles. Si tu web no es responsive, podrías perder posiciones. Una forma sencilla de comprobarlo es accediendo a tu sitio desde un móvil: si el contenido no se ajusta de manera correcta o la navegación es difícil, es probable que necesites optimizarlo.

  • Cargas lentas. Las páginas lentas no solo frustran a los usuarios, sino que también afectan el ranking. Puede deberse al formato de las imágenes (si pesan mucho) o si tienes vídeos, o el servidor donde tengas alojada tu web…

Otro error común y, más importante si cabe que todos los anteriores, es este:

  • No analizar previamente tu nicho de mercado. ¿Sabes cómo funciona el mercado donde quieres trabajar el posicionamiento? ¿conoces contra quién compites en la carrera del posicionamiento en primera página de Google (por ejemplo)? Es VITAL esta información para el éxito de tu proyecto. Y así averiguar qué objetivos plantear y qué recursos hay disponibles. Sin saber lo largo o difícil que va a resultar el camino, no intuimos cuánto vamos a tener que andar ni qué camino escoger.


El error más importante en SEO: no analizar a tu competencia y no analizar tu perfil de usuario/perfil de cliente.

Un intensivo para revivir tu estrategia digital
Tu equipo y nosotros. Mejoras desde la primera semana


Errores de SEO técnico que debes corregir (para lectores más avanzados)

Los errores técnicos SEO suelen ser menos visibles, pero son igual de importantes:

  • Configuración incorrecta del archivo robots.txt. Un error en este archivo podría bloquear páginas esenciales para el rastreo. Asegúrate de que solo excluyes contenido irrelevante.
  • Enlaces rotos. Los enlaces rotos no solo afectan la navegación del usuario, sino también la indexación.
  • Redirecciones mal implementadas. Redirecciones 302 en lugar de 301 pueden confundir a los motores de búsqueda y afectar la transferencia de autoridad.

Cómo identificar y solucionar errores SEO perjudiciales

Detectar los errores SEO es el primer paso para solucionarlos. Y esta es la forma de encontrarlos:

  • Auditorías SEO periódicas. Donde se realizan revisiones frecuentes para identificar problemas técnicos o de contenido.
  • Monitorización de métricas clave. Para analizar tasas de rebote, tiempo en la página y conversiones para detectar señales de problemas.
  • Optimiza de forma continua. El SEO es un proceso en constante evolución.


En The Chief Marketing sabemos que el SEO requiere atención a los detalles y estrategias adaptadas a cada negocio.

Por ejemplo, hemos ayudado a empresas locales a despegar su negocio de forma online, obteniendo un recurrente de hasta 15 000 euros mensuales, o a negocios de ecommerce a solucionar errores en sus redirecciones y reestructuración del contenido web, mejorando la calidad de sus visitantes y, en consecuencia, el número de conversiones.

¿Debo usar lenguaje técnico en mis mensajes?
Marketing para abogados: la guía que necesitas

Artículos relacionados

Image
No somos la consultora de marketing digital que eliges por postureo y que escupe tecnicismos todo el rato. Nuestra misión es ayudarte a entender qué haces, por qué y para qué con tu estrategia digital de forma llana y fácil. Vamos a demostrarte que la consultoría no tiene nada de abstracto ni de aburrido, al menos con nosotros.
Síguenos en redes:
© 2025 The Chief Marketing. Todos los derechos reservados