Tanto el SEO on page como el SEO off page son imprescindibles para posicionar tu marca online. Por tanto, se trata de estrategias complementarias.
De forma simple, la principal diferencia entre ambos radica en que el SEO on page se centra en optimizar elementos internos de la propia web, mientras que el SEO off page se enfoca en trabajar en acciones fuera de la página.
Vamos a ver estas diferencias de forma práctica y esquemática para que lo veas más claro:
Como ya hemos comentado, el SEO on page se refiere a todas las optimizaciones que puedes aplicar directamente dentro de tu web. Trabajarlo resulta esencial para que Google entienda de qué va tu sitio web.
ᐅ ¿Qué incluye el SEO on page?
El SEO off page se centra en mejorar la autoridad y relevancia de tu web a través de factores externos.
ᐅ ¿Qué incluye el SEO off page?
Como consultora SEO, a veces me encuentro con algunas dudas frecuentes: ¿cuál de los dos es más importante trabajar? ¿Puedo centrarme solo en uno? Pues bien, te recomiendo que trabajes ambas estrategias, ya que Google tiene en cuenta lo que sucede tanto dentro de tu página como fuera de ella para posicionar tu marca.
No somos la consultora de marketing digital que te deja con un informe y un «buena suerte». Definimos estrategias accionables que entiendes y que transforman tu negocio. Y lo hacemos con programas de trabajo intensivos y estructurados. ¿Son para ti? Descúbrelo.