A primera vista pueden parecer lo mismo, pero se trata de empresas de marketing con enfoques y servicios muy diferentes. Comparten, eso sí, la finalidad: ayudar a las empresas a tener éxito en su estrategia digital. Vamos a ver ya las diferencias entre consultora y agencia.
Tabla de contenidos
Antes de nada, es clave tener claro que no hay una mejor que la otra. Las agencias son necesarias para ejecutar la estrategia de marketing digital en empresas que no cuentan con un equipo de marketing o bien se apoyan para complementarlo.
Agencia |
Consultora | |
Puntos fuertes |
Creatividad a la hora de implementar acciones | Visión independiente y al margen de la ejecución |
Talento complementario para ejecutar todas las acciones (diseñadores, redactores, community managers…). | Capacidad de análisis para estudiar la estrategia actual y cualquier situación compleja para definir una estrategia | |
Servicios paquetizados, aunque el trabajo es personalizado, el enfoque de los servicios no es tan a medida. | Adaptación total a las necesidades del cliente en las auditorías, planificaciones y seguimiento de estrategias. | |
Enfoque en cumplir KPI establecidos en la estrategia. | Enfoque en fijar KPI estratégicos y hacer seguimiento de ello con propuesta de tácticas y mejoras. | |
Control sobre el día a día y el detalle de las acciones. | Control sobre la estrategia en conjunto sin perder de vista su evolución futura. | |
Necesidades que cubre | Ejecución de acciones en estrategias de marketing online (gestión de redes sociales y campañas en ellas, generación de contenido en blog, SEO, copywriting…) | Asesoramiento personalizado en cualquier punto de la estrategia, desde las auditorías iniciales y planes de marketing al seguimiento mes a mes. |
Especialización | Hay agencias especializadas en técnicas concretas como el SEO o el social media. | Tiene especialistas que dominan cada área para dar una visión más global de la estrategia digital. |
También las hay especializadas por sectores: salud, moda, gastronomía… | Por lo general, no están especializadas en sectores o nichos concretos. | |
Mejor no la llames para esto | Auditar el propio trabajo que están ejecutando. | Llevar tus redes sociales o encargarles tu nueva web. Te mandarán de forma educada a paseo. 😅 |
Es como intentar ser juez y parte en un mismo proceso. ¿Puedo ser objetivo e imparcial si soy yo quién realiza las acciones digitales? Complicado, ¿no?
Aunque es habitual encontrar el servicio de consultoría digital dentro de los servicios de una agencia de marketing, consideramos que es difícil ofrecer un servicio de asesoramiento imparcial a la vez sin contaminarnos de las soluciones de marketing que vendemos.No somos la consultora de marketing digital que te deja con un informe y un «buena suerte». Definimos estrategias accionables que entiendes y que transforman tu negocio. Y lo hacemos con programas de trabajo intensivos y estructurados. ¿Son para ti? Descúbrelo.