Antes de lanzarnos a hablar de pautas técnicas para hacer una estrategia de linkbuilding, te recomendamos hacerte algunas cuestiones si no quieres tirar tu tiempo y dinero a la basura.
¿Te has preguntado si necesitas una estrategia de linkbuilding?, ¿confías en que sabrás hacerla o en el profesional que te la plantea?, ¿sabes si está alineada con tus objetivos?
Quien me conoce un poco, sabe que, como ciudadana de este mundo, me gusta confiar en quien me vende o me ofrece un producto o servicio. Por eso, como consultora SEO, también quiero que mis clientes confíen en mi servicio sabiendo que siempre persigo la consecución de sus objetivos. Sin ir a lo loco.
Para mí, esto es lo más importante, sin malgastar tiempo ni recursos, ni hacerlos perder a mi cliente. ¡Ojalá este hecho fuera así en todos los profesionales!
También he de contarte que me he encontrado, en varias ocasiones, a clientes que vienen de contratar una supuesta estrategia de linkbuilding que solo les ha llevado a ganar enlaces de calidad cuestionable y tráfico masivo en días puntuales que, por lo general, no les ha reportado nada. Incluso les ha resultado perjudicial. En resumen, su estrategia no ha sido buena ni bonita, aunque sí barata.
Después de esta introducción, me meto de lleno en lo que debes conocer como cliente y como profesional para abordar una estrategia de linkbuilding.
El linkbuilding es un trabajo de enlazado desde otros sitios web y que forma parte de una estrategia SEO, en conjunto con otras acciones.
Es importante, desde el principio, saber lo que queremos conseguir para poder medir el éxito que obtengamos a futuro. El linkbuilding sirve para ganar posicionamiento, además de visibilidad y autoridad de dominio. Pero debe quedar claro que no es lo mismo que nuestro objetivo sea el posicionamiento en buscadores que ganar reputación de marca o la generación de volumen de negocio, ya que no se trabaja de la misma forma si perseguimos un fin u otro.
En toda estrategia hay una serie de pasos, más o menos estándares, cuyos matices varían en función de lo que queramos conseguir.
Por tanto, podríamos decir que una estrategia de linkbuilding exitosa debe tener en cuenta los siguientes aspectos:
Que no te vendan una estrategia de linkbuilding sin antes hablar contigo y asesorarte de cada paso a dar.
Pregúntanos si tienes dudas, estamos aquí para ayudarte. 💙No somos la consultora de marketing digital que te deja con un informe y un «buena suerte». Definimos estrategias accionables que entiendes y que transforman tu negocio. Y lo hacemos con programas de trabajo intensivos y estructurados. ¿Son para ti? Descúbrelo.