¿Qué hace un consultor de redes sociales?
Muchas marcas están presentes en redes sociales, pero no todas tienen una estrategia clara. Publican por inercia, siguen modas sin criterio o confían toda su presencia digital a perfiles que se encargan de publicar, sin capacidad de decidir. En ese contexto, el consultor de redes sociales es una figura clave para dar sentido y enfoque en resultados a la actividad en redes.
Descubre qué es un consultor en redes sociales, cuáles son sus funciones, cómo se diferencia de otros perfiles, como el community manager o el social media strategist, y en qué situaciones su trabajo en la estrategia social media es necesario.
¿Qué es un consultor en redes sociales?
Un consultor de redes sociales es un profesional especializado en acompañar y asesorar a marcas en su estrategia en redes sociales. Su trabajo no consiste en crear contenido ni publicaciones ni gestionar comunidades: desempeña un papel estratégico. Analiza el punto de partida, define hacia dónde se quiere ir y propone la mejor forma de llegar.
Este perfil trabaja de forma externa y puede ofrecer sus servicios de forma puntual o acompañar a la empresa de forma continuada. En ambos casos lo hace a través de consultoría de redes sociales. Su misión no es sustituir a los perfiles operativos, sino marcar el camino para que todas las acciones tengan un sentido y estén alineadas con los objetivos del negocio.
Funciones de un consultor de redes sociales
Aunque cada proyecto es diferente, hay algunas funciones que forman parte del trabajo habitual de un consultor de redes sociales:
- Auditoría de perfiles de redes sociales y estrategia social media: revisión de los canales activos, comunidad, tono, contenidos, frecuencia y resultados. También se suele evaluar la coherencia con los mensajes y la comunicación web.
- Análisis del contexto y de la competencia: qué hacen otras marcas, qué se espera en el sector y qué oportunidades hay.
- Definición de objetivos realistas y medibles: visibilidad, comunidad, tráfico web, reputación, conversión…
- Diseño de la estrategia de redes sociales: selección de canales, tipo de contenido, estilo de comunicación y calendario. En función de si existe Social Media Strategist en el equipo, este trabajo puede hacerlo en colaboración con este perfil.
- Elaboración de un plan de acción: guía clara para saber qué hacer, cuándo y cómo.
- Acompañamiento y coordinación del equipo: puede colaborar con community managers, diseñadores, responsables de paid media o perfiles internos del cliente.
- Evaluación y mejora continua: revisión de métricas, análisis de resultados, auditorías periódicas y propuestas de ajuste.
- Escucha social de la propia marca o de temas de interés: análisis cuantitativo y cualitativo de lo que dicen los usuarios sobre un determinado tema, un evento y cuál es el impacto en la marca.
¿Cuándo es útil pedir una consultoría de redes sociales?
Estos son algunos ejemplos de situaciones en las que una empresa puede beneficiarse de una consultoría de redes sociales:
- Tienen presencia en redes, pero no obtienen resultados.
- Publican sin una estrategia clara ni objetivos definidos.
- Hay varias personas publicando sin coordinación ni coherencia.
- La marca quiere profesionalizar su comunicación digital.
- Se lanza una nueva línea de negocio o un nuevo canal social.
- El equipo necesita una revisión externa de su trabajo.
Todas estas situaciones son cada vez más habituales en las redes sociales de pymes y nos hablan de la importancia que están tomando estos canales en la presencia digital de las empresas.
¿Qué diferencia hay entre un consultor de redes sociales y otros perfiles clave en la estrategia social media?
En una estrategia de redes sociales no todo es publicar contenido. Existen distintos perfiles que cumplen funciones complementarias. Esta comparativa te ayudará a entender qué hace cada perfil y cómo se distinguen:
Aunque sus funciones pueden solaparse en algunos momentos, la diferencia está en el nivel de responsabilidad y en el enfoque de su trabajo. El consultor de redes sociales traza el rumbo general, el strategist convierte esa visión en un plan concreto y el community lo lleva a la práctica en el terreno.
¿Qué resultados se pueden esperar de una asesoría en redes sociales?
Una asesoría de redes sociales bien planteada puede transformar la forma en la que una marca se comunica. Entre los beneficios más habituales están:
- Alineación entre la presencia en redes y los objetivos del negocio.
- Coherencia y profesionalización del tono, los contenidos y los mensajes.
- Ahorro de tiempo y recursos al evitar publicaciones sin sentido.
- Mejora del engagement y atención a KPI estratégicos.
- Capacidad para medir y entender qué está funcionando y qué no.
¿Y la inversión en publicidad y campañas? Aunque muchos consultores de redes sociales también abarquen este aspecto, lo ideal es verlo en una consultoría de publicidad en redes sociales. El consultor de social ads te ayudará a ver cómo maximizar la inversión y ver qué canales son más rentables.
¿Necesitas una consultoría de redes sociales?
Si sientes que tu marca está activa pero sin rumbo, o si estás en un momento de crecimiento y necesitas que las redes acompañen a tu estrategia de negocio, en The Chief Marketing podemos ayudarte.Todo depende de tus necesidades. Podemos ofrecerte consultoría de redes sociales para trabajar solo ese aspecto o acompañarte con uno de nuestros Programas de trabajo intensivo de consultoría, que integra trabajo específico en redes sociales y podemos configurar a tu medida. Lo interesante de los programas es que intervienen distintos consultores especializados: SEO técnico, CRO-UX-IU, SEO copywriter, paid media y Google Ads, además de comunicación. Escríbenos y cuéntanos en qué punto estás.