Internet está lleno de tiendas online que ofrecen productos o servicios similares. Supongo que con este comienzo no te cuento nada nuevo. Pero no te confundas: aunque lo que tu negocio oferte sea muy exclusivo y diferenciador, también necesitas darle caña al copywriting para ecommerce.
Antes de nada, aquí te dejo esta clave que te conviene recordar: una buena ficha de producto debe tener, como mínimo, fotografías de calidad y un texto interesante, atractivo y útil para los usuarios. Vamos a profundizar en este último tema. ¡Acompáñame! ⚡
Se trata de un tipo de redacción persuasiva que consiste en crear textos atractivos para comercios online, con el objetivo principal de guiar al usuario a que realice una acción: comprar nuestro producto o servicio.
Pero también podemos usar las técnicas de copywriting para orientar al usuario a realizar otras acciones. Por ejemplo, que participe en un sorteo o que elija un plan de suscripción que nos interese más.
Cuando vas a elegir los planes de suscripción de Netflix, el primero que aparece en la lista, y ya seleccionado, es el plan premium, el que más le interesa a la marca que contrates. Aprendizaje: el lugar de tu web donde colocas los mensajes también importa.
Las definiciones están geniales, pero, a veces, nos quedan más claras cuando le damos la vuelta. Como suele decirse, de los errores se aprende y estos son comunes a la hora de aplicarlo.
El copywriting para tiendas online no consiste en:Tienda 1:
Tienda 2:
1. Habla de beneficios, no solo de características.
Las características por sí solas no venden. Lo que le importa de verdad al usuario es saber qué le aporta tu producto o servicio, cómo va a mejorar su día a día o qué problema va a resolver. Redactar pensando en los beneficios convierte un texto descriptivo en uno persuasivo.
2. Escribe como si hablaras con tu cliente ideal.
Evita redactar con un lenguaje demasiado técnico o como si fuese una descripción corporativa. Piensa en cómo le explicarías el producto a una persona real, sin caer en lenguaje coloquial. Un mensaje natural y cercano invita a conectar.
Un ejemplo:
Esta manta te da esa sensación de estar en casa, de tirarte en el sofá sin prisas y taparte hasta la nariz mientras ves tu serie favorita o te echas una siesta de domingo que se te va de las manos.
Está fabricada con algodón 100 %, es suave, ligera y transpirable. Da gusto tocarla y, lo mejor, se puede lavar a máquina sin que pierda forma ni color.
3. Anticípate a las dudas de los usuarios.
¿Tienes bien fichadas las dudas que suelen surgir a tus clientes habituales? ¿Qué objeciones crees que pueden tener los usuarios que aún no han comprado en tu tienda? Resolver las cuestiones más esenciales dentro de la propia ficha de producto, hará que estés más cerca de la venta. También incluir algunas preguntas frecuentes dentro de la propia ficha de producto, como hace este ecommerce:
4. Cuida la estructura del texto.
Una ficha debe ser fácil de leer, escaneable y directa. Organiza bien el contenido, usa subtítulos, párrafos cortos y divide la información para que se entienda de un vistazo.
5. Cuida los microcopys para una mejor experiencia de usuario.
El botón de «añadir al carrito», los mensajes sobre envíos o devoluciones, los avisos de stock, etc. también cuentan. Puedes transmitir urgencia (como suelen hacer plataformas de reserva de alojamientos) o exclusividad si quieres generar una acción rápida o aludir a los beneficios de la compra.
6. Integra el SEO para tienda online con naturalidad.
Sin duda, es importante tener en cuenta las palabras clave para posicionar tus fichas de productos o servicios. Pero eso no significa forzar frases o repetir las keywords una y otra vez. La prioridad siempre debe ser que el texto suene natural y haya un equilibrio entre el SEO y el copywriting.
7. Incluye una llamada a la acción clara.
Una ficha de producto tiene que acabar con una invitación concreta: comprar, suscribirse, añadir al carrito, elegir una talla…. Ayuda al usuario a navegar por tu web y guíalo de forma clara en todo el proceso de compra.
No somos la consultora de marketing digital que te deja con un informe y un «buena suerte». Definimos estrategias accionables que entiendes y que transforman tu negocio. Y lo hacemos con programas de trabajo intensivos y estructurados. ¿Son para ti? Descúbrelo.