Imagina que acabas de lanzar tu marca de calzado online en España. Tus diseños son atractivos, la web está optimizada… pero las visitas no llegan, y las ventas menos. ¿Por dónde empiezas? Si esperas resultados a corto plazo la respuesta está en una estrategia publicitaria combinada: Google Ads + Meta Ads.
Aquí te explicamos cómo organizarla para conseguir visibilidad, atraer a tu público y lograr que compren. Eso sí, no dejes de lado otros puntos muy importantes y que también son fundamentales para un proyecto con recorrido: usabilidad y enfoque de conversión de la web o tienda online, posicionamiento SEO y una comunicación eficaz. Las necesitarás si no quieres depender solo de pagar por unos anuncios.
Aunque ambas plataformas permiten promocionar productos y captar clientes, Google Ads y Meta Ads responden a intenciones diferentes dentro del recorrido del usuario.
Google Ads se basa en la intención activa: el usuario busca algo concreto (por ejemplo, «zapatillas deportivas para hombre»), y tú apareces como respuesta directa a esa necesidad. Es ideal para captar tráfico cualificado en momentos de alta predisposición a comprar.
En cambio, Meta Ads trabaja desde la interrupción y la atracción visual: tus anuncios aparecen mientras la persona navega en Instagram o Facebook, sin haber buscado activamente un producto, por lo que el enfoque debe ser más emocional y creativo. Aquí no compites tanto por palabras clave, sino por captar la atención y despertar el interés con imágenes atractivas, vídeos, o mensajes que conecten.
Google Ads ofrece también este tipo de planteamiento visual. Los anuncios en Youtube o en portales web a través de Display son un buen ejemplo. La combinación de todos ellos nos ayudará a impactar desde diferentes vías a quien deseamos enseñar nuestro producto.
Ambas herramientas cumplen funciones complementarias si sabes cuándo y cómo usarlas.
Google Ads y Meta Ads ofrecen distintos tipos de objetivos según la fase del embudo en la que se encuentre tu potencial cliente.
Esto la convierte en una plataforma muy potente para nutrir al usuario a lo largo del proceso de decisión, en especial cuando aún no tiene una intención clara de compra. Lo ideal es combinar ambos enfoques para guiar al usuario desde el descubrimiento hasta la acción.
1. Google Ads: tu mejor escaparate para captar intención
Google Ads funciona como el escaparate de una tienda física, pero para quienes ya están buscando algo concreto. En el caso de una tienda online de calzado, es perfecto para captar a usuarios que buscan «zapatillas deportivas mujer cómodas» o «botines de piel para invierno».
¿Qué campañas necesitas?
💡 Consejo: trabaja bien tus keywords, excluye todas aquellas palabras clave que no te interesan, empieza con un presupuesto comedido y filtra bien el público para evitar clics que no convierten.
2. Meta Ads: el poder del recuerdo y la atracción emocional
Una vez que alguien ha visitado tu web, aunque no haya comprado, puedes volver a impactarle en el entorno más visual y emocional: Instagram y Facebook.
¿Por qué es importante?
Porque la mayoría de los usuarios no compran a la primera. Ven tu web, curiosean… y se van. Ahí es donde entra el remarketing.
¿Qué tipo de campañas usar en Meta Ads?
💡 Consejo: mantén un tono más cercano y emocional, aprovecha bien los formatos visuales (stories, reels, carruseles) y actualiza tus anuncios con cierta frecuencia.
Cómo conectarlas: el punto clave está en el remarketing cruzado
Aquí está la clave de la estrategia: usar Google Ads para captar la intención y Meta Ads para reforzar el recuerdo y facilitar la conversión. Pero también puedes hacerlo al revés: alguien descubre tu marca en Instagram, entra en la web, y días después le aparece un anuncio de Google que le recuerda ese modelo que le gustó.
Pasos clave para coordinar ambos canales:
Ejemplo práctico: estrategia publicitaria para una zapatería online en España
Supón que vendes zapatillas urbanas sostenibles para público joven en España.
Resultado: más visibilidad, más impacto en los momentos clave del proceso de compra, y más conversiones sin duplicar esfuerzos.
¿Vendes online y no sabes por dónde empezar? Una estrategia combinada bien estructurada entre Google Ads y Meta Ads puede ser el empujón que necesitas para empezar a vender en serio. Y si necesitas ayuda, en The Chief Marketing diseñamos estrategias a medida para que tus campañas no solo lleguen, sino que conviertan.
Descubre cómo podemos ayudarte a liderar tu nicho. ¿Empezamos?
No somos la consultora de marketing digital que te deja con un informe y un «buena suerte». Definimos estrategias accionables que entiendes y que transforman tu negocio. Y lo hacemos con programas de trabajo intensivos y estructurados. ¿Son para ti? Descúbrelo.