Pues este tema da para un máster 😅… ¿Te has asustado un poco? No te preocupes: vamos a quitarle hierro al asunto. Voy a intentar acercarte un esquema de pautas que no se te deberían escapar NUNCA si quieres mejorar el posicionamiento web en Google.
Mejorar el posicionamiento web en Google depende de dos factores:
Con el primer punto poco puedes hacer: el número de competidores es el que es. Pero hacer un análisis de la competencia a nivel SEO puede servirte para ver cuáles son las palabras clave por las que están posicionados tus competidores. Además, te ayuda a que te diferencies de ellos. Lo ideal es intentar dar siempre nuestro toque especial al negocio.
Vamos con el segundo punto: me veo en la obligación de entrar en el ABC de cómo hacer un buen diseño de página web, porque hace falta. Me encuentro cada «regalito» que me sorprende que haya webs que resulten rentables a largo plazo. Esto es otro tema…
Ahora no te voy a contar las típicas técnicas que te dicen por ahí de posicionamiento web. Pero SÍ las más valiosas. Si consigues hacer una buena página web, no tendrás que complicarte mucho después para posicionarla.
Y ¿qué es una buena página web? Pues (en resumen) aquella que:
En resumen, tu web debe pesar lo justo para que la velocidad de carga no sea eterna. Y, por supuesto, tiene que ser responsive, es decir, capaz de adaptarse a cualquier dispositivo desde donde se visualiza (móvil, tablet, ordenador, etc.). Si a todo esto, se le aplican criterios de UX/UI y CRO, ya sería la leche (sarcasmo). Porque… ¿qué pasa si no se aplican estos criterios? Que seguimos hablando de una web patatera. El objetivo de toda web es interactuar con el usuario (UX/UI), y obtener algo a cambio (CRO). Abre los ojos, el keyword research del que todos los consultores SEO hablan, viene después de todo esto que te he contado.
Vamos a los puntos clave partiendo de la base de tener una buena web ya hecha:
Y un básico del SEO, revisa tu sitemap (ayudan a rastrear e indexar las URLS de tu web) y robots.txt (archivos que proporcionan información sobre tu web). 📄🙏
Hacer estos últimos puntos sin haber puesto en práctica los primeros puede funcionar, pero, como dije al principio, aquí entra en juego nuestra competencia directa. Si nuestros competidores lo están haciendo mejor porque cuentan con una web funcional, estructurada y trabajada, es muy probable que sigan posicionados por encima de la nuestra.
No somos la consultora de marketing digital que te deja con un informe y un «buena suerte». Definimos estrategias accionables que entiendes y que transforman tu negocio. Y lo hacemos con programas de trabajo intensivos y estructurados. ¿Son para ti? Descúbrelo.