¿Trabajas tu estrategia SEO para web y tus contenidos en redes sociales, y piensas en unir fuerzas? Antes de meterte de lleno en el asunto, entérate de qué es el SEO en redes sociales, cuál es el impacto real en tu estrategia SEO y cómo sí puedes sacarle partido desde ya.
Cuando hablamos del SEO (Search Engine Optimization), nos referimos a las tareas técnicas y de redacción de contenidos enfocadas en mejorar las posiciones de una web en motores de búsqueda como Google.
Puede que hayas escuchado que si los enlaces se comparten muchas veces, tienen muchos likes y las publicaciones cuentan con un buen engagement todo eso beneficia al posicionamiento SEO de una web. Pero la influencia es limitada.
Lo cierto es que desde que las redes sociales comenzaron a utilizarse de forma masiva, los consultores SEO estuvieron muy pendientes de factores externos como las redes sociales. En especial, porque Google no era demasiado claro con los factores que podrían empujar a los contenidos a las primeras posiciones del ranking.
Con el tiempo, Google, el buscador de referencia ha sido más claro con el asunto y ha afirmado que el factor social no repercute directamente en las posiciones SEO en la web. Pero, ¡ojo!, todas esas señales (número de veces que se comparte un enlace, likes, comentarios en un post con un enlace…) potencian la exposición de la marca de esta forma:
La verdad es que todo esto tiene muchos matices, pero sí merece unas claves.
Es verdad que entre los resultados de búsqueda sí podemos encontrar los perfiles de nuestras redes sociales o algunas de las publicaciones (las más relevantes). Pero no vamos a entrar ahí, al menos en lo que Google muestra de forma convencional en las SERP. A efectos prácticos puede incluso ser algo anecdótico o más asociado a las búsquedas por marca.
En lo que nos vamos a detener es en los contenidos visuales alojados en redes sociales y cómo son relevantes para Google:
YouTube
Los vídeos tienen cada vez más protagonismo entre los resultados. Para algunas búsquedas los vídeos se imponen como respuesta, así que tiene mucho sentido darle al SEO para redes sociales. Incluso hay herramientas específicas como Keyword Analytics for YouTube de Semrush para ayudarnos con el trabajo y profesionalizarlo.
Por ejemplo, para el contenido de recetas, como este:
Youtube es posiblemente uno de los canales con más potencial para diseñar una estrategia de contenidos donde no podemos perder de vista el SEO para redes sociales. Será esencial tener claras las pautas básicas para optimizar cada vez que subamos un nuevo contenido.
Así que a interiorizar bien el protocolo e integrar bien las keywords objetivo en el título, descripción de la caja y enlace. Importante: esto es una obviedad, pero muy importante que en el vídeo esas palabras también se expresen. No olvides que todo esto se rastrea con IA y se comprueba la idoneidad del contenido.
A diferencia de otras redes sociales visuales, Pinterest permite que las imágenes y los vídeos puedan ser indexados por Google. Y eso para alguien que tiene un negocio y quiere vender es un regalo. Eso sí, para hacerlo necesitas tener el perfil como público.
Lo bueno es que para hacer SEO en redes sociales como Pinterest no hace falta tener un máster. La red social resulta muy intuitiva, pero no está de más contar con la ayuda de una consultora de marketing digital para plantear la estrategia de contenidos en la plataforma, tras ver cómo se mueve la competencia y ver qué oportunidades tenemos.
El buscador de Pinterest es la función más usada de la red social y la mayoría de búsquedas están asociadas a objetos o ideas, y no a marcas. Puede ser muy interesante para llegar a nichos concretos.
Además de entretenernos, también usamos las redes sociales como lugares para acceder y consumir información. Si lo vemos desde este punto de vista, tendríamos que contemplar varias cosas para hacer «seo en redes sociales» o mantenernos visibles cuando los usuarios hagan búsquedas en redes por temas que nos interesen:
No somos la consultora de marketing digital que te deja con un informe y un «buena suerte». Definimos estrategias accionables que entiendes y que transforman tu negocio. Y lo hacemos con programas de trabajo intensivos y estructurados. ¿Son para ti? Descúbrelo.